Bienestar Psicológico, familia, Psicología y conflicto, Psicoterapia, Relaciones, Sexualidad, Violencia en las relaciones íntimas

Percepción de violencia en las relaciones de pareja

https://peromescribes9.typeform.com/to/cSubCKGA

¿Estas generando violencia en tu relación?

Gracias por participar y por compartir con todas las personas (hombres y mujeres mexicanos) que viven o han vivido en relaciones de pareja.

Los resultados de esta encuesta buscan aportar, un poco mas, al amplio escenario en el que se estudia la violencia, previendo para los especialistas dedicados al tema una herramienta más, para el análisis de los casos individuales, y la visión interseccionalizada de los elementos generales que intervienen en la percepción de la violencia, que puede suceder, en las relaciones de pareja.

Bienestar Psicológico, familia, Ofensores sexuales, Psicología y conflicto, Psicoterapia, Relaciones, Sexualidad, Tanatologia, Violencia en las relaciones íntimas

¿Estoy en una relación violenta?

La violencia en las relaciones íntimas es un fenómeno complejo, para el que se conjunta la presencia de múltiples factores, entre las muchas causas que la producen, las mas frecuentes son los factores sociales y culturales que predisponen a algunas personas a ser violentas y a otras a mantenerse, justificar o tolerar la violencia que se ejerce hacia ellas.

La mayor parte de la violencia cotidiana se trasmite a través de patrones de socialización como la educación sexista, la división social, el desigual reparto de responsabilidades en la relación o en el cuidado, así como el uso discriminatorio de los tiempos y los espacios.

Esta visión de las cosas se reproduce y perpetua a través del imaginario colectivo de la cultura, del propio lenguaje y de la educación que recibimos en la familia, en la escuela y en los sitios donde convivimos, llegando a formar parte de nuestra identidad, nuestros valores y las formas que tenemos de sentir, de actuar y de pensar.

La violencia dentro de las relaciones íntimas, aparece muchas veces como normal en una sociedad que acepta el uso de la violencia para resolver sus conflictos.

Exponernos a la violencia desde muy temprana edad, con mucha regularidad puede conducirnos también a la justificación o al incremento del riesgo de ejercerla.

La violencia en las relaciones muestra a los niños que son parte del amor: el dominio, la sumisión, la inseguridad y la codependencia.


La violencia es aprendida:

La persona que ejerce violencia no actúa por casualidad, ni es un enfermo necesariamente, frecuentemente es una persona sana, que aprendió a pensar que es legítimo imponer por la fuerza su criterio, y que la violencia es una forma normal de hacerlo.


Sigue leyendo «¿Estoy en una relación violenta?»
Actos poéticos, Bienestar Psicológico, Fenomenología, Relaciones, Sexualidad

¿Palabras Sexis?

IMG_6888

Y si por alguna razón solo fuera posible un aspecto del sexo en su vida, la intimidad o el coito, pero no ambos ¿Cuál elegirías?

Inicio este ensayo con una reflexión personal, que una vez planteada puede dar origen a una serie de opiniones, algunas de ellas contradictorias y sin duda ampliamente discutidas en otros espacios, sin embargo y aún con todos los ejercicios intelectuales y vivenciales que puedan expresarse la respuesta queda siempre a la elección individual.

Somos seres que crean realidades con palabras, y cuando estas son sexis, provocan, motivan, sanan y transforman, mis palabras sexis aparecieron simplemente después de la lectura reflexiva de H. Kaplan y Álvarez-Gayou, ambos autores me han dejado en el ¿cómo? pienso/siento/vivencio la intimidad o el coito y me han permitido también traer a esta realidad las siguientes premisas básicas:

  1. En lo que se refiere a las relaciones sexuales,  intimidad sexual y actividad sexual no tienen porque usarse como términos indistintos.
  2. Explorar la sexualidad de un cliente significa centrarse mas en su experiencia sexual que en su conducta sexual, y es así, tendiendo puentes entre posibilidades y vivencias; validando respetuosamente como salen a la luz una amplia gama de sucesos y experiencias humanos.
  3. Si algo sanador puede suceder en un proceso de terapia proviene de autorizar la libertad de pensamiento y sentimiento, generando con ello un espacio desde donde se puede sentir y actuar de acuerdo a lo que el cliente piensa y siente.

Una vez consideradas las bases, construir un discurso donde se abordan procesos fisiológicos de la sexualidad, la pareja, y el tratamiento de las disfunciones sexuales entre otros temas vinculados a la sexoterapia integral, propongo apoyarnos en los ejes transversales que he llamado palabras sexis: EXCITACIÓN, VOLUNTAD, MUTUALIDAD, VULNERABILIDAD, Y CONFIANZA, estas cinco palabras resumen y proponen una forma de vivir la sexualidad.

 PALABRA SEXI NUMERO UNO

EXCITACIÓN

IMG_3125

 La palabra excitar tomada del diccionario de la Real Academia de la Lengua significa en una de sus acepciones posibles provocar o estimular un sentimiento, pasión o movimiento, algunos de sus sinónimos son efervescencia y entusiasmo, en el contexto de la respuesta sexual humana nos excitamos ante estímulos sexuales efectivos infinitamente diversos, excitación es una palabra sexi porque invita a descubrir y experimentar con estímulos reflexogénicos, psicogénicos, interoceptivos y/o exteroceptivos, aquí el modelo propuesto por Oscar Chávez Lanz y retomado por Álvarez-Gayou en Sexoterapia Integral, 2011.

Pero, antes de hablar de la fisiología de la excitación, propongo que presentemos brevemente de los actores principales de la respuesta sexual, en la que tanto H. Kaplan como J. L. Álvarez-Gayou se detienen en los primeros capítulos. 

 LOS PROTAGONISTAS

DE LA RELACIÓN SEXUAL

¿SOMOS UN CUERPO O TENEMOS UN CUERPO?

IMG_3161

 Hablemos de cuerpos, de fisiologías y anatomías distintas, hablemos del protagonismo que los órganos sexuales externos e internos tienen en las fases de respuesta sexual y de la forma en que fisiologías y anatomías sanas, evitan o bloquean la respuesta sexual.

Para Kaplan (1974) la respuesta sexual humana es una secuencia ordenada y muy racional de acontecimientos fisiológicos, cuya meta consiste en preparar los cuerpos de dos miembros (aquí yo añadiría “o más”) del sexo opuesto (o del mismo ¿por qué no?) para que se cumpla la reproducción del especie (de lo cual también tengo mis dudas pues la sexualidad no solo es reproductiva). Siguiendo a la autora, unas líneas adelante dice: “para que el acto sexual tenga éxito, los órganos genitales de cada uno de los miembros de la pareja deben experimentar una serie de cambios intensos en cuanto a su forma y su función, tomando como parte de partida un nivel basal. Así hay una etapa vasocongestiva y otra que es llamada mioclónica.

Álvarez-Gayou (2011) integra esta propuesta, la sistematiza y la compara con el modelo propuesto por Masters y Johnson en la década de los 60’s y a partir de ellos añade al principio del ciclo la existencia necesaria de un estimulo sexual efectivo y al final un periodo refractario.

SEGUNDA PALABRA SEXI

VOLUNTAD

IMG_6892

 

La palabra voluntad (del latín voluntas) es la potestad de dirigir el accionar propio. Se trata de una propiedad de la personalidad que apela a una especie de fuerza para desarrollar una acción de acuerdo a un resultado esperado. La voluntad implica generalmente la esperanza de una recompensa futura, ya que la persona se esfuerza para reaccionar ante una tendencia actual en pos de un beneficio ulterior. Como palabra sexi la recompensa es el orgasmo. La voluntad ha motivado todo tipo de debates filosóficos ya que está vinculada a lo que se desea realizar y al entendimiento de las razones por las cuales un sujeto escoge hacer eso. Por lo tanto, la voluntad tiene relación con el libre albedrío, un tema en sexualidad es eminentemente significativo.

¿Y cómo hacer coincidir un par de voluntades durante la relación sexual?, hasta este punto, parece haber cierta uniformidad en la respuesta sexual, y sin duda eso favorece a la voluntad de lograr una recompensa, pues biológicamente la respuesta sexual parece atravesar etapas similares para hombres y mujeres, aunque en ritmos distintos distintos.

Y entramos al terreno de la voluntad en tanto subjetiva, como hormonal, neurológica, vascular y muscularmente existen diferencias claras entre machos y hembras humanos. Veamos brevemente algunas de ellas, tomadas de Helen Kaplan (1974), ella utilizó las observaciones de Masters y Johnson que observaron a mas de 600 parejas y registraron cuidadosamente los cambios que suceden en los genitales femeninos y/o masculinos ante la excitación, y que luego fue retomada por Álvarez-Gayou y que se expresan en el siguiente cuadro comparativo:

MODELO FASE
Álvarez-Gayou (2011)

 

Masters y Johnson

60’s

ESTIMULO SEXUAL EFECTIVO  ESE

DESEO

 

 

Cualquier situación que provoca una respuesta sexual. Puede ser de diversos tipos.

Interés, fantasías y pulsiones sexuales

Cualquier situación que provoca una respuesta sexual. Puede ser de diversos tipos.

Interés, fantasías y pulsiones sexuales

Masters y Johnson 60’s

 

Kaplan

70’s

 

Álvarez-Gayou

90’s

 

 

 

 

 

EXCITACIÓN

 

 

 

F

A

S

E

 

 

 

V

A

S

O

C

O

N

G

E

S

T

I

V

A

Sensación subjetiva placentera, erección peneana, elevación testicular, aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, elevación de la presión arterial, tensión muscular. Sensación subjetiva placentera, lubricación y dilatación vaginal, cambios congestivos, tumescencia clítoridea, separación y elevación de los labios mayores, erección del pezón, distención mamaria, aumento dela frecuencia cardiaca y respiratoria, elevación de la presión arterial, tensión muscular.
Masters y Johnson 60’s

 

Kaplan

70’s

 

Álvarez-Gayou

90’s

 

MESETA (FASE DE EXCITACIÓN AVANZADA)

Cambios congestivos locales y generales, distensión máxima del pene, aumento del tamaño testicular, rubor sexual, secreción preeyaculatoria de la glándula de Cowper, incremento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, presión arterial, tono muscular.

Se considera que es más corta en el hombre.

Cambios congestivos locales y generales máximos, plataforma orgásmica) dilatación máxima de la vagina, elevación uterina, turgencia mamaria, rubor sexual, posibles preorgásmicas de la glándula de Bartolini, incremento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, presión arterial y tono muscular (miotonia)
Masters y  Johnson 60’s

Kaplan

70’s

Álvarez-Gayou

90’s

 

ORGASMO

 

M

I

O

C

L

O

N

I

C

A

Relajación del esfínter vesical y contracción del esfínter externo recto, contracciones y espasmos musculares, intensa miotonia, expulsión del semen mediante contracciones periódicas, hiperventilación, taquicardia.

Es mas corta en el hombre.

Contracciones musculares vaginales y perineales rítmicas y de la plataforma orgásmica, intensa miotonia, contracción del esfínter externo recto, hiperventilación, taquicardia.

La mujer puede ser multiorgásmica.

Masters y Johnson 60’s

 

Kaplan

70’s

 

Álvarez-Gayou

90’s

 

 

RESOLUCIÓN

Detumescencia peneana y testicular, sudoración. Detumescencia de la plataforma orgásmica y la tungencia mamaria, involución de respuestas fisológicas,  sudoración
 

Álvarez-Gayou

90’s

 

FASE REFRACTARIA Fase en la que el umbral de respuesta a un estímulo sexual es alto.

Es característicamente masculina.

 

Álvarez-Gayou (2011) aporta también que estas diferencias pueden no ser fisiológicamente intrínsecas, sino condicionadas por un proceso educativo, que condiciona al hombre a ser un eyaculador rápido, lo que provoca muchos eyaculadores precoces, del mismo modo, la curva femenina es de mayor duración por la negación y represión de la sexualidad en la mujer, que las hace tener un periodo lento de excitación y una meseta mas prolongada. La perspectiva que aporta Álvarez –Gayou invita a generar la posibilidad de que una mejor adecuada educación en la sexualidad deje de lado las respuestas diferenciales drásticas entre varones y mujeres, y se logren respuestas fisiológicas mas naturales en uno y otro sexos. Esto evidenciará que las respuestas sexuales en ambos tienen mas similitud de lo que se piensa.

TERCER PALABRA SEXI

MUTUALIDAD:

IMG_3130

 Como palabra sexi, la palabra mutualidad esta tomada de las teorías de la economía política, donde el mutualismo es una filosofía que promueve una organización de la sociedad que carezca de Estado y en la que el intercambio comercial se lleve a cabo a través del trueque, buscando equivalencias entre el trabajo realizado y el producto que se recibe. Dentro del campo de la biología, es un tipo de interacción que llevan a cabo seres de distintas especies, obteniendo beneficios todos los involucrados. Las especies que mantienen un vínculo de esta clase cooperan entre sí. Un ejemplo de mutualismo biológico ocurre entre las abejas y las flores a las que polinizan.

Y que mejor forma de establecer una auto organización que esta en posibilidades de constituirse separada de los fines del Estado que la pareja, y aquí aunque la literatura sobre anarquía política llevada a las relaciones humanas ha sido ampliamente explorada por Emma Goldman quien hace aportaciones sustanciales que usaré como base para referirme a la concepción se pareja que plantea Álvarez-Gayou (1996) en su libro Sexualidad en la pareja.

A este respecto el autor inicia el capítulo correspondiente a la pareja preguntándose si una pareja puede funcionar bien sin una relación sexual adecuada, o si por el contrario, la sola relación sexual satisfactoria es capaz de sostener a la pareja. En su opinión (la cual comparto) cuando una pareja carece de motivación se pierde una inagotable fuente de satisfacciones y desarrollo personal y para ello recomienda algunas condiciones que pueden ayudar a reforzar la mutualidad en la pareja como destinar mayor tiempo a las relaciones sexuales, evitar actitudes mecánicas y apresuradas durante la relación sexual; manifestando abiertamente incluso, en la pag. 24 “…pensemos si puede existir mayor solaz para mente y cuerpo que disfrutar de una relación física en la que damos y recibimos caricias, calor, cariño y, por añadidura, uno de los placeres mas intensos como es el goce sexual”, expresión honesta y abierta de mutualidad. Insisto separada del Estado y me apoyo también en Álvarez-Gayou que adelante dice: “No existe mejor relajante (aquí pienso en la medicalización de la ansiedad y la depresión), ni mayor descanso (me remite a la posibilidad económica de hacer varios periodos de “descanso” o vacaciones en sitios donde la mercadotecnia nos indica), que supera a la mejor película o al programa de televisión mas interesante (aquí se explica solo)”

Otros aspectos en los que las predisposiciones morales y del Estado determinan el qué y cómo de la intimidad son circunscribir el sexo a la cama, expulsar al juego de la vida sexual, ansiedad ante la desnudez, hostilidad ante el cuerpo y sus proporciones sobre todo cuando no se apegan a los estereotipos de belleza, pensar que con la edad perdemos el derecho al goce sexual, inseguridad o temor a ser rechazados si tomamos alguna iniciativa, los estereotipos de género y los juicios de valor que son emitidos por padres, compañeros o medios de comunicación donde se desacredita y se juzga lo diferente, lo nuevo, lo contracultural y que finalmente influyen en el disfrute y en el derecho que consideramos tener o no de aspirar a experimentar el placer.

Otra área del rompimiento o no construcción de mutualidad viene del interior de la pareja y aquí tanto Juan Luis Álvarez-Gayou como H. Kaplan coinciden en al importancia del acercamiento afectivo y deseo de estar juntos, lo cual motiva la siguiente palabra sexi.

¿VULNERABILIDAD PUEDE SER UNA PALABRA SEXI?

IMG_6862

 El primer paso para analizar a fondo el término vulnerabilidad es proceder a determinar su origen etimológico. En este caso, tenemos que resaltar que dicha palabra emana del latín pues está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede”; y finalmente el sufijo –dad, que es indicativo de “cualidad”. De ahí que vulnerabilidad pueda determinarse como “la cualidad que tiene alguien para poder ser herido”.

Aquí inicia la cuestión, pues suele considerarse que los niños, las mujeres y los ancianos son sujetos en situación de vulnerabilidad. Esta concepción está dada por las carencias o diferencias físicas ante los hombres, a quienes se supone naturalmente preparados para enfrentar ciertas amenazas,… entonces ¿hay una vulnerabilidad masculina visible?, ¿ellos pueden ser legítimamente vulnerables?… Se cree que los hombres tienen mayores posibilidades de resistir y de ayudar al resto de los afectados. Así que por lo menos en lo que se refiere a la estructura social, parece que esta característica no es aplicable a los hombres, pero ¿es real que ser hombre signifique ser menos vulnerable?, ¿en la sexualidad existe también ese criterio de no vulnerabilidad como conflicto?.

Los autores consultados difieren en algunas opiniones, lo cual es esperable, pues son producto de condiciones sociales y existenciales distintas, de épocas distintas y de motivaciones distintas, personalmente me identifico mas con Álvarez-Gayou (supongo que por ser contemporáneo),… y algunas precisiones de Kaplan respecto de la pareja me parecieron incluso discriminatorias pues están referidas únicamente a la pareja heterosexual y en varias oportunidades habla del matrimonio como una condición que, por lo menos en el entendido, esta presente para el buen ejercicio de la sexualidad.

¿Son los hombres vulnerables en el tema sexual?, ¿poco o nada se habla de las mujeres y disfunciones especificas como la apatía sexual, o incluso la anorgasmia, antes consideradas como obligaciones maritales empiezan a ser importantes y dignas de ser escuchadas?, ¿no será también este un terreno donde se vulnera el disfrute por razones de género?.

Amplias disertaciones pueden circunscribirse a estos temas, mi intención esta puesta en reconocer la equidad en este tema: ambos miembros de la pareja somos distintamente vulnerables, física o subjetivamente y justo es en las vulnerabilidades invisibles, desde donde se gestan y perpetúan la mayoría de las disfunciones. Reconocer la vulnerabilidad del otro es también sexi, siendo así ya no estaremos en una relación sexual asimétrica y donde el otro tiene la obligación o responsabilidad de proveerme, pues ambos somos vulnerables entonces podemos y debemos cuidarnos mutuamente.

Aprender y reconocer la vulnerabilidad, desde mi perspectiva, se encuentra atravesado por el amor y limeranza, ampliamente estudiado por Dorothy Tennov, psicóloga y maestra estadounidense y referida por Álvarez-Gayou en su sexualidad de la pareja, pues muchas vivencias subjetivas en la limeranza pueden generar la sensación subjetiva de vulnerabilidad y no hablemos ya del dolor y la consecuente vulnerabilidad que genera el desamor.

Aun mirando y comprendiendo como nos vulnera sentir emocionalmente, queda un territorio apenas explorado que son las vulnerabilidades que se generan en el encuentro sexual, algunas parten de subjetividades y otras están encarnadas en los patrones de relación que se instalan en la pareja, como muy bien y claro expresa Kaplan, en todos los capítulos concernientes a las disfunciones sexuales y su tratamiento.

Aquí quiero detenerme para ser mas explicita:

Kaplan define a las disfunciones sexuales como trastornos psicosomáticos que impiden al individuo realizar el coito o gozar de él. Para ella las disfunciones sexuales son importantes en la relación de pareja en tanto que:

  1. Son alteraciones persistentes o recurrentes de una o varias fases de la respuesta sexual, que provocan problemas o molestias al individuo o a la pareja.
  2. Son y altamente significativas dentro de la relación de pareja en tanto que son alteraciones (esencialmente inhibiciones) que se producen en cualquiera de las fases de la respuesta sexual y que impiden o dificultan el disfrute satisfactorio de la sexualidad.
  3. Son también una serie de síndromes en los que los procesos eróticos de la respuesta sexual resultan no deseables para el individuo o para el grupo social y que se presentan en forma persistente o recurrente.

Para el DSM V las disfunciones sexuales pueden ser: 1. Eyaculación retardada, 2. Trastorno eréctil, 3. tras Trastorno orgásmico femenino, 4. Trastorno del interés, excitación sexual femenino, 5. Trastorno de dolor genito-pélvico femenino, 6. Trastorno del deseo sexual hipoactivo en el varón, 6. Eyaculación prematura precoz, 7. Disfunción sexual inducida por sustancias /medicamentos, 8. Otra disfunción sexual especificada, 9. Otra disfunción sexual no especificada, en todos ellos debe especificarse si ha sido de por vida o adquirido, generalizado o situacional, leve, moderado o grave. Aunque en términos distintos tanto Kaplan como Gayou coinciden en que las disfunciones pueden ser primarias, secundarias, selectivas y situacionales, añadiendo además que por su origen pueden ser fisiológicas o subjetivas.

En la tabla a continuación, se usa la clasificación y las definiciones de Álvarez-Gayou y cols, quien basado en el modelo de Helen Kaplan, expreso de la siguiente manera el tema, en el capitulo correspondiente a la respuesta sexual y sus disfunciones:

FASE DEL CICLO DE RESPUESTA SEXUAL   SINTOMAS EN EL HOMBRE SINTOMAS EN LA MUJER
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

D

I

S

P

A

R

E

U

N

I

A

 

Y

 

V

A

G

I

N

I

S

M

O

EXCESO DISMINUCIÓN EXCESO DISMINUCIÓN
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V

A

S

O

C

O

N

G

E

S

T

I

V

A

 

 

 

ESTIMULO SEXUAL EFECTIVO

DISRITMIA:

Es la insatisfacción que provoca a uno de los miembros de la pareja que el otro desee demasiado o muy poco las relaciones sexuales.

 

APATIA SEXUAL:

se refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja.

 

 

DISRITMIA

Es la insatisfacción que provoca a uno de los miembros de la pareja que el otro desee demasiado o muy poco las relaciones sexuales.

APATIA SEXUAL

e refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja.

 

TANTO EL DESEO SEXUAL INHIBIDO COMO LA DISRITMIA SE CONSIDERAN DISFUNCIONES SEXUALES DE LA PAREJA

 

 

 

 

 

 

EXCITACIÓN

 

 

NO HAY

LA UNICA POSIBILIDAD DE CONFLICTO ES EL PRIAPISMO

INCOMPETENCIA ERECTIL:

Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual.

 

 

NO HAY PUES EL EXCESO DE LUBRICACIÓN SE VALORA POSITIVAMENTE

HIPOLUBRICACIÓN:

Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación, hasta la terminación de la actividad sexual.

 

 

 

 

 

 

 

 

MESETA

INCOMPETENCIA EYACULATORIA: Dificultad recurrente o persistente en conseguir un orgasmo con una estimulación sexual suficiente y que produce ansiedad al paciente. EYACULACIÓN PRECOZ O PREMATURA:

Eyaculación que ocurre con mínimo estímulo, antes o inmediatamente posterior a la penetración, sin que la persona lo desee y que causa malestar o dificultad interpersonal.

 

 

 

NO HAY, PUES LOGRAR UN ORGASMO RAPIDO PUEDE FAVORECER QUE SE PRESENTE LA MULTIORGASMIA.

 

PREORGASMIA: Es el caso de la mujer que tiene deseo, se excita y súbitamente desaparece la excitación en la meseta, es como «si se apagara el switch» de manera brusca.

M

I

O

C

L

O

N

I

C

A

ORGASMO  

 

 

 

NO HAY PUES EL INCREMENTO GENERARÍA MULTIORGASMIA QUE NO ES DISFUNCIÓN

ANORGASMIA:

Inhibición recurrente y persistente del orgasmo, manifestada por su ausencia tras una fase de excitación normal, y producida a través de una estimulación que pueda considerarse adecuada en intensidad, duración y tipo.

 

 

 

 

NO HAY PUES EL INCREMENTO GENERARÍA MULTIORGASMIA QUE NO ES DISFUNCIÓN

ANORGASMIA:

Inhibición recurrente y persistente del orgasmo, manifestada por su ausencia tras una fase de excitación normal, y producida a través de una estimulación que pueda considerarse adecuada en intensidad, duración y tipo.

 

 

 

 

RESOLUCIÓN

 

 

NO HAY PUES NO PROVOCA DISFUNCIÓN POR SER MAS RÁPIDA.

Puede provocar dispareunia pues persiste la congestión de los tejidos y órganos pélvicos y perineales, también puede presentarse hipersensibilidad del pene o clítoris que provoca dolor.  

 

NO HAY PUES NO PROVOCA DISFUNCIÓN POR SER MAS RÁPIDA

Puede provocar dispareunia pues persiste la congestión de los tejidos y órganos pélvicos y perineales, también puede presentarse hipersensibilidad del pene o clítoris que provoca dolor.
REFRACTARIA No produce disfunción, aunque puede ser motivo de consulta por parte de ancianos que piensan que la mayor duración es disfuncional, cuando es natural en la vejez, lo que no invalidad la posibilidad de practicar la sexualidad.

 

 

 

 

 

 

Queda solo expresar que dispareunia y vaginismo, no se consideran disfunciones especificas en ninguna fase porque pueden presentarse en una o varias de estas.

ULTIMA PALABRA SEXI  

CONFIANZA

IMG_6858

Es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar.

También significa para la psicología social y la sociología, una hipótesis que se realiza sobre la conducta futura del prójimo. Se trata de una creencia que estima que una persona que será capaz de actuar de una cierta manera frente a una determina situación, esto la vuelve bastante sexi. En este sentido, la confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a las acciones de la otra persona.

La confianza supone una suspensión, al menos temporal, de la incertidumbre respecto a las acciones de los demás. La confianza, por lo tanto, simplifica las relaciones sociales.

En el contexto del presente ensayo, la confianza implica inicialmente la comprensión de las razones por las que se esta presentando la disfunción y luego la intervención. Describo esto brevemente, usando la información que aporta tanto Juan Luis Álvarez-Gayou, como Helen Kaplan ampliamente descriptiva y esclarecedora.

Iniciemos con el análisis de las causas de las disfunciones en las que parece haber un acuerdo pues ambos hablan de experiencias sexuales tempranas desagradables, problemas emocionales, salud física, mala calidad de vida, factores psicológicos como la depresión y la ira o factores órganicos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y los efectos secundarios de algunos medicamentos, o drogas, sumemos a ello la edad y el nivel educativo. Esta primera parte se refiere a los factores personales, que vale la pena aclarar, no son los únicos.

Pues a continuación los autores hablan de los factores inherentes a la pareja, que voy a enumerar brevemente:

  1. Problemas conyugales y relacionales. Donde se identifican conflictos de comunicación.
  2. Problemas conyugales aunados a conflictos individuales intrapsiquicos, están relacionados con el pasado o el futuro (aquí las experiencias traumáticas o de abuso son muy significativas particularmente al grupo femenino)
  3. Problemas específicamente vinculados a la disfunción sexual.
  4. Trastorno sexual debido a enfermedad médica de uno de los cónyuges.
  5. Trastornos sexuales relacionados con adicciones.
  6. Conflictos vinculados con terceros, como la infidelidad, o los conflictos con la familia extensa.
  7. Conflictos sexuales derivados de la violencia intrafamiliar.
  8. Conflictos generados por problemas sociales como las crisis económicas o la falta de empleo.

Una vez diagnosticada la disfunción y explorada la relación de pareja, Kaplan recomienda atender a ambos miembros juntos, en intención de volver coparticipes y autoresponsables de las situaciones que se están presentando en su relación, así como poder dejar tareas de terapia consistentes en ejercicios que gradualmente incluirán a la pareja, es aquí donde la confianza se vuelve relevante.

La terapia sexual se trabaja en dos niveles, el primero es la estructura de la pareja, desde donde se promueve la simetría y el funcionamiento de la relación, se mejora la organización y se acompaña a ambos en el establecimiento de límites, el segundo nivel esta vinculado con los procesos afectivos desde donde se trabajan las áreas sanas de ambos individuos y se identifican los procesos que puedan estar en conflicto o bloqueados.

A partir de este primer abordaje que pueden proponerse tratamientos combinados con la ayuda de un coterapeuta medico o derivando a este especialista, quien puede prescribir los fármacos necesarios, pues frecuentemente se encuentran disfunciones sexuales asociadas a trastornos del estado de ánimo, ansiedad o adicciones.

Las técnicas de terapia sexual, vienen a continuación Kaplan, retoma algunas técnicas propuestas por Masters y Jonhsons, de las que después de un tiempo se separa y diferencia claramente, desarrollando una metodología propias basada principalmente en:

  1. FOCALIZACIÓN SENSORIAL: Que consiste en caricias suaves en el cuerpo y genitales, en la segunda fase se realiza hasta lograr la excitación y mantenerse ahí, sin llegar al orgasmo ni al coito. En la tercera fase de este ejercicio puede proponerse a la mujer que coloque el pene dentro de su vagina y así logre jugar y experimentar diversos movimientos ocupándose solo de sus sensaciones (esta última propuesta por Masters y Johnson).
  2. EJERCICIOS DEL MÚSCULO PUBOCOCCÍGEO: Es el que forma el piso de la cavidad pélvica y se extiende como una hamaca desde el pubis hasta la espina dorsal. Se realizan por niveles de básico a avanzado y consisten básicamente en contraer y distender el músculo, haciendo series de repeticiones diarias hasta lograr un control total del musculo.
  3. ESTIMULO Y DISTRACCIÓN: consiste en pedir a la pareja que se estimule intensamente y, a su vez, se distraiga de la vigilancia inhibitoria.

Kaplan menciona que estos ejercicios preferentemente se hacen en un proceso de terapia en donde ambos miembros de la pareja participan y en donde se pide que suspendan el coito desde varios días antes, el proceso puede durar de dos a tres semanas y el éxito es alto, siempre y cuando se realicen las tareas de terapia, se analice la dinámica intrapsiquica de la disfunción y se trabaje en ella terapéuticamente, ya sea individual o en pareja.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

  1. Álvarez-Gayou Juan Luis (2006): Sexualidad en la pareja, Ed. Manual Moderno, México.
  2. Álvarez-Gayou Juan Luis (2011): Sexoterapia Integral, Ed. Manual Moderno, México.
  3. AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION: Manual Diagnóstico o y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM V). Ed. Masson, 505-535, Madrid, 2014.
  4. Definición de confianza – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/confianza/#ixzz3mcwcR4pX
  5. Definición de mutualismo – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/mutualismo/#ixzz3mUl5njUC
  6. Definición de voluntad – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/voluntad/#ixzz3mUDhSjWP
  7. Definición de vulnerabilidad – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/vulnerabilidad/#ixzz3mUxuGDkj
  8. Deseo sexual inhibido | University of Maryland Medical Center http://umm.edu/health/medical/spanishency/articles/deseo-sexual-inhibido#ixzz3mcOw3tXk University of Maryland Medical Center

 

 

Bienestar Psicológico, Psicología y conflicto, Relaciones, Sexualidad

LOS CELOS, DE LA ÉTICA PROMISCUA A LA SENTENCIA

Las reglas e instituciones destinadas a domar el sexo

son numerosas, cambiantes y contradictorias.

Es vano numerarlas: van del tabú del incesto

al contrato del matrimonio, de la castidad obligatoria a la

legislación sobre burdeles.

Octavio Paz (La llama doble)

IMG_3174

Poder, amor y violencia son términos que con mucha frecuencia se vinculan cuando de las relaciones de pareja se trata, iniciaré el presente ensayo haciendo un breve recuento histórico de algunas condiciones socioculturales que generaron el constructo social de la familia nuclear como “base de la sociedad”, pues parece que considerar la pareja y la monogamia como forma “normal” de relación es bastante reciente, tal como Álvarez-Gayou (2012) destaca en las paginas iniciales del libro: ”Te celo porque te quiero” donde analiza como los celos vienen del amor, pero lo destruyen.

Las investigaciones revisadas respecto a los pueblos nómadas destacan que mas bien lo que prevalecía era la promiscuidad. Se trataba de hombres y mujeres que convivían sin ningún limite entre ellos, por lo que la paternidad no era fácil de identificar, que es quizá el antecedente de la prohibición del incesto.

Rage (1996) citado en Delgadillo Guzmán (2000) menciona que una vez que que se supero lo anterior, el hombre podía elegir a la mujer que sería la madre de sus hijos y pagaba un precio por ella, por lo que la relación conyugal era la del propietario con el objeto poseído (relación que se consideraba perfectamente viable).

Posteriormente se instituyo el rapto como medio para el matrimonio, inicialmente como botín de guerra, y luego también en tiempo de paz. Con los años el matrimonio se convirtió en una estrategia familiar de negociación entre los padres de los contrayentes. La pareja no estaba destinada a la vida amorosa, ni al crecimiento personal y/o la felicidad, su única razón de ser era la procreación,  y así se instituyo como base de la vida civil y como símbolo de la continuidad de la raza y la cultura. Puesto así parece que como expresa Álvarez Gayou (2012) ninguna costumbre es tan universal que pueda considerarse inamovible.

  1. Ni tan libres, ni tan racionales

La salud psíquica de la sociedad y la estabilidad

de sus instituciones depende en gran parte del

diálogo contradictorio entre ambas.

Octavio Paz (La llama doble)

IMG_3175

La invención social del amor, como elemento de intercambio que le da sentido a la pareja es relativamente reciente, apenas en el siglo XX se empezó a hablar de equidad para la mujer y en consecuencia de equidad en la relación marital. Con el surgimiento de esta construcción, aparece “la cara oscura del amor” que entre sus aspectos negativos mas obvios, tal como se entiende el amor en nuestra cultura, la obligada renuncia al desarrollo de otras relaciones amorosas (potenciales o alternativas). Dicha renuncia se extiende no solo a otras relaciones amorosas, sino a la notable presión en contra de cualquier relación intima con otra persona, lo cual constituye lo que D. H. Lawrence llamo «egoísmo a dúo»: la sociedad como un enorme conjunto de parejas cerradas en si mismas, con enormes limitaciones en sus relaciones con los demás; limitaciones autoimpuestas o sumisas e inconscientemente aceptadas. Del mismo modo las relaciones amorosas suponen una cierta pérdida de autonomía, independencia y libertad sexual, que se ceden, pensando en que la pareja haga lo mismo. En sincronía Álvarez-Gayou (2012) opina que el nacimiento de los celos esta vinculado a una cultura que valora la exclusividad en matrimonios que aspiran a ser duraderos y monógamos.

Por lo anterior, en los canones socioculturales vigentes de exclusividad sexual, las relaciones amorosas suponen también la renuncia a las satisfacción de los deseos de promiscuidad y variedad sexual. Y sin duda una de las peores consecuencias de este concepto de amor actual son los celos. Mientras Álvarez Gayou (2012) explica: Los celos surgen ante la sospecha real o imaginada de una amenaza a una relación considerada valiosa. Pines (1992) afirma  que son una respuesta a lo que se percibe como una amenaza que se cierne sobre una relación considerada valiosa o sobre su calidad. Entendidos como una emoción, los celos son una respuesta que nos alerta de que una relación que queremos mantener está siendo amenazada. Los celos, como cualquier otra emoción, cumplen algún propósito adaptativo y han sido diseñados para incrementar el éxito ante ciertos desafíos específicos con los que se enfrenta el ser humano (Lazarus, 1991). La experiencia subjetiva de los celos es muy aversiva (Hupka, 1984) y tendría como finalidad motivar al individuo celoso a proteger una relación considerada valiosa ante la presencia de un rival.

Álvarez-Gayou (2012),inicialmente hace visibles una serie de aspectos relevantes alrededor de los celos, entre los que destacan y debo decir que este análisis me ha resultado personalmente clarificador:

  1. Los celos no son equiparables al amor.
  2. Los celos tienen el poder que nosotros decidimos darles
  3. Podemos aprender a expresar los celos en vez de actuarlos
  4. Podemos escuchar los sentimientos que albergan los celos para conocerlos mejor y crecer como personas.
  5. Podemos crear acuerdos que nos permitan relaciones afectivas mas libres.
  6. Los celos son responsabilidad de quien los siente.
  7. Los celos, como el enojo son parte del repertorio humano de emociones.

Los celos aparecen en distintos tipos de relaciones sociales, como las relaciones familiares, las relaciones de amistad o las relaciones profesionales. Por tanto, los celos hacen referencia a una relación triádica:  la persona que siente celos, el rival que está compitiendo y  el objeto amado. El celoso siente que el rival no sólo está amenazando a su relación con la persona amada, sino también a algunos aspectos de su yo, como la autoestima. La persona celosa puede sentir envidia cuando percibe que el rival posee un atributo que él no posee o posee en menor medida y por el que su pareja se siente atraída (García-Leiva, Gómez-Jacinto y Canto, 2001). Álvarez Gayou (2012) contrasta los celos con la envidia que proviene del latín Invidere y significa mirar a alguien con malicia. Pero los celos no se pueden confundir con la envidia. La envidia ocurre en una relación diádica, en la que la persona envidiosa desea algo que otra persona posee. Sin embargo, los celos surgen ante la pérdida, real o imaginada, de una relación que sí poseemos. Los sentimientos que caracterizan a la envidia son la inferioridad, la autocrítica, la insatisfacción y la preocupación por uno mismo. Sin embargo, los que caracteriza a los celos son la ira, la hostilidad, la sospecha, el rechazo, el resentimiento, etc.

Diversos son los autores que han tratado de establecer una tipología sobre los celos. White (1991) distinguió los siguientes tipos: Los celos sintomáticos, que serían consecuencia de una enfermedad mental; los celos patológicos, que serían propios de personas especialmente sensibles a las amenazas a la autoestima o a la relación; y los celos normales, que aparecen en personas sin problemas o sin trastornos de salud mental. Surgen como una reacción que puede mostrar cualquiera en una relación ante determinadas condiciones. En esta misma línea Pines (1992) distingue entre los celos normales, como aquellos en los que existe una amenaza imaginaria y/o una respuesta anormal de acuerdo con el contexto cultural, y los celos normales, que serían aquellos en los que la amenaza es real y/o se manifiesta una respuesta adecuada de acuerdo con los valores culturales. Buunk (1982) distinguió entre los celos actuales y los celos anticipados. Los celos actuales son los que una persona experimenta actualmente o ha experimentado en el pasado ante un acontecimiento. Y los celos anticipados hacen referencia a las expectativas o predicciones de una persona sobre cómo y por qué se sentiría celoso. La cuarta clasificación distingue entre los celos rencorosos y los celos retrospectivos (Van Sommers, 1989). Si una persona no tiene ningún interés en su actual vínculo emocional con su pareja pero no tolera la presencia de un intruso es un caso de celos rencorosos. Si pretende detalles de una historia anterior se trata de celos retrospectivos. Paul y Galloway (1994) distinguieron entre los celos preventivos y los celos reactivos. En primer lugar, los celos preventivos surgen ante la sospecha e implicaría una serie de acciones encaminadas a evitar el éxito del rival antes de que ocurra la conducta desencadenante de los celos. Por su parte, los celos reactivos son aquellos que surgen ante un episodio real, en respuesta de una conducta determinada que ya ha tenido lugar.

¿Inseguridad Ontológica?

El amor es la búsqueda de una reciprocidad libremente otorgada…

Se representa al amor en forma de un nudo;

hay que añadir que ese nudo esta hecho de dos libertades enlazadas.

Octavio Paz (la llama doble)

IMG_3129

Dentro de la perspectiva que hemos denominado cultural, se puede distinguir los planteamientos socioconstructivistas y los planteamientos sociocognitivos. Considerar los celos como construcción social implica admitir que las emociones surgen porque la interpretación de la situación, su construcción social a partir del sistema sociocultural de valores, creencias y normas, la hacen apropiada para experimentar una emoción determinada (Armon-Jones, 1986). Las emociones han de ser consideradas como fenómenos complejos, entre cuyos elementos esenciales están un conjunto de juicios y deseos derivados del sistema de creencias, principios y valores propios de la comunidad y, además, se asume que el sistema de creencias y valores que caracterizan a cada emoción se aprende a través del proceso de socialización (que puede ser diferenciado para hombres y mujeres en cada cultura). De ahí que, tal como lo expresa Hupka (1981), los celos surgirían en función de los acuerdos socialmente compartidos sobre qué situaciones suponen una amenaza a algún aspecto relevante que el individuo posee (por ejemplo: la propiedad sexual, la valoración del self, etc.). A diferencia de las concepciones de carácter sociobiológico, las emociones no son respuestas innatas activadas por las características de determinadas situaciones sino patrones de interpretación y respuesta en situaciones socialmente configuradas (Barrón y Martínez, 2001). Sin negar la participación de los estados de activación fisiológica en los procesos emocionales y sin negar la existencia de emociones básicas (Ovejero, 2000), el papel de la activación es matizada, ya que lo que establece la emoción experimentada por el individuo es su relación de la activación fisiológica con el estado de los restantes elementos, internos y del contexto (Averril, 1996).

Álvarez-Gayou (2012) añadirá: durante los episodios de celos, la persona celosa experimenta un miedo intenso a perder a su pareja, un temor a quedarse solo, sentimientos de vergüenza y de humillación y una pérdida del sentimiento de exclusividad sexual con conatos intensos, en muchas ocasiones, de cólera e ira incontroladas (Echeburúa y Fernández-Montalvo, 2001),. El alivio del malestar provocado por los celos se consigue momentáneamente con conductas comprobatorias de las conductas de sus parejas, aumentando el control conductual sobre las mismas y llegando, en casos extremos, a provocar la muerte de sus parejas antes que admitir su pérdida. Por experiencia profesional y laboral considero que la convivencia, particularmente la matrimonial, concede cierta impunidad, casi justificación social para llevar a cabo la destrucción, sin que pueda afirmarse que estos seres sean cínicos o malignos, pues no dejan de dar pruebas de que están profundamente enamorados de la pareja-víctima.

 Álvarez-Gayou (2012) hace alusión a que los celos son un mecanismo clave que probablemente hemos heredado de nuestros antepasados, que se encuentran de una manera u otra en todas las culturas. Los datos de las múltiples investigaciones no apoyan la tesis de que los celos sean un mecanismo rígido en cuanto el conjunto de estímulos que lo activan y a las conductas que se ponen en funcionamiento. Los celos son muy sensibles al contexto cultural y social. Los cambios socioculturales también se reflejan en el desempeño de los roles de género por parte de los hombres y, especialmente, por las mujeres. Ante tales transformaciones, las actitudes e ideología sexista se han vuelto más sutiles, reflejándose de forma hostil hacia aquellas mujeres que transgreden el patrón más tradicional asociado a su género, sobre todo en lo que tiene que ver con las relaciones interpersonales, familiares y sexuales. En este sentido, el que exista esta variabilidad de respuestas inter e intrasexo es lo que hace que autores como Harris (2003 a), DeSteno y cols, (2002) y Sabini y Green (2004) no acepten la hipótesis de la existencia de un módulo innato específico dimórfico en hombres y mujeres, que sería el responsable de que responderían diferencialmente ante los diversos tipos de infidelidades. Harris (2003 a), sin renunciar a la importancia de la influencia de la evolución en el comportamiento del ser humano, defiende que la evolución podría haber moldeado mecanismos intermedios y no sexualmente dimórficos para resolver el problema adaptativo que supone una amenaza al vínculo afectivo en las relaciones de pareja, por su parte Álvarez-Gayou (2012) hace algunas disertaciones basadas en las investigaciones realizadas por IMESEX cuyos resultados apuntan que la infidelidad sexual es la mas temida, sin que existan diferencias significativas entre hombres y mujeres en sus apreciaciones, lo cual corrobora los hallazgos de otros investigadores citados.

Del crimen pasional a la violencia de género

La deshumanización de las víctimas,

corresponde primeramente a la deshumanización

de los verdugos.

Octavio Paz (la llama doble)

IMG_3169

Las consecuencias de los celos van desde el recelo, la inseguridad y la reducción de la autoestima del celoso, y la mas o menos sensación agobiante de falta de libertad de su pareja, hasta discusiones y peleas que pueden llegar a los malos tratos, suicidios, violaciones y asesinatos.

Rojas Marcos (1995) escribe: “Hay un tipo de crímenes que los humanos se resisten a detestar y todavía perdonan. El crimen pasional siempre despierta fascinación y piedad hacia el agresor y, a menudo, matar en nombre del amor se considera un acto mas digno de admiración que de condena”.

El crimen pasional es una acción de violencia en la que usualmente existe una víctima fatal agredida por su compañero o compañera sentimental. Y ésta es una clase de crimen que se comete bajo los efectos de una gran tensión emocional, que enturbia la conciencia, y que tiene como causa fundamental los celos patológicos o, en muchas ocasiones, sentimientos de rabia que genera el ser burlado y sentirse engañado por su compañero o compañera sentimental Echeburúa (1998). Es triste señalarlo pero como Dossie Easton menciona que vivimos en una cultura en la que es aceptable divorciarse o incluso matar a una pareja que es sexualmente curiosa y que ha cometido el crimen inconcebible de despertar nuestros celos.

 La connotación pasional es una entidad independiente del pensamiento, con fuerza y voluntad propia, que actúa desprendido de la red de interacciones humanas; por tal motivo, cuando la pasión genera un acto criminal, éste no parece un desenlace sino un acto repentino e imprevisible, expone Jimeno M. (2002).

En el denominado crimen pasional los móviles que conducían al asesino a cometer este delito eran considerados más específicos, ya que el supuesto amor hacia otra persona podía llegar a desatar en el agresor fantasías e impulsos primitivos que desembocaban en la violencia. Esta visión poco adecuada a la realidad actual de la violencia contra la mujer ha motivado que los medios de comunicación hayan incurrido en la minimización de las agresiones a la mujer, incidiendo en la pasión amorosa como causa de las lesiones o del asesinato. Además, se da la invisibilización del agresor, y la culpabilización de la víctima, pues con frecuencia el tratamiento amarillista del tema termina por prejuiciar la conducta que generó estos celos, todo ello reforzado por refranes y dichos populares abiertamente machistas.

La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión […]. Ya no es un delito invisible, sino que produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social.

Ante este panorama, la pregunta obligada es ¿qué hacer con la curiosidad sexual y el deseo de novedad si alguien se encuentra en pareja?, ¿es posible compatibilizar ambas?

Voluntad y consciencia:

¿Quién diseña el plan de la orquesta neuroquímica?

Cada organismo humano es una colección de experiencias subjetivas,

sentimientos y sensaciones (qualia);

este conjunto de experiencias,

aunque comunicables hasta cierto punto por el lenguaje y por otros medios,

constituye un dominio virtualmente inaccesible para las mentes ajenas.

Edelman citado por Octavio Paz (la llama doble).

IMG_3163

Para Álvarez-Gayou (2012) y otros autores consultados la controversia entre fidelidad y deseo de novedad, que como norma impuesta en la relación de pareja implica que el hecho de sentir amor hacia una persona, obliga a no tener jamás relaciones sexuales (incluye cualquier forma de actividad erótica) con otras personas distintas a la propia pareja. Algo que puede considerarse como no natural, sino como una excepción filogénetica y culturalmente hablando,  no sucede así en el resto de las especies animales, ni en todas las culturas humanas actuales, ni a lo largo de la historia.

Firestone (2006)  ha sugerido que existen varias “soluciones” a este conflicto:

  1. Represión de los deseos de variedad sexual.
  2. Acceso a la prostitución.
  3. Ruptura de la relación.
  4. Infidelidad oculta.
  5. Variedad sexual por sustitución vicaria (a través de expresiones graficas de la sexualidad, por ejemplo).
  6. Infidelidad abierta (por consentimiento mutuo)

Las primeras cinco son tan comunes, como generadoras de problemas, al tiempo que no totalmente satisfactorias.

La ultima aparece como una solución que implica ir contraculturalmente: El poliamor.

Dossie Easton  y Janeth W. Hardy (2009) autoras de uno de los libros mas influyentes en el tema del poliamor, expresan que la mayoría de la gente les da mas poder a los celos de lo que realmente merecen, pues nos han dicho que son parte de la territorialidad sexual natural y pensar que es así los convierte en algo absolutamente incontrolable, como ellas proponen tras muchos años de gestionar sus propios celos,  esta idea es falsa. Estas autoras coinciden con Álvarez-Gayou (2012) en que la monogamia no es un remedio para los celos, coinciden ambos textos también en que los celos son una emoción en la que todo el mundo debería ocuparse, independientemente de su preferencia sexual o la estabilidad de su relación.

Álvarez-Gayou (2012) en tono mas conciliador, analiza la cuestión de los celos desde la posibilidad de ir paso a paso en su comprensión, generando incluso una serie de pautas recomendables:

  1. Aprender a sentir celos.
  2. Ubicar de donde provienen los celos.
  3. Aprender a detener nuestros celos.
  4. Es buena idea identificar pensamientos y afirmaciones positivas.
  5. Es esencial expresar los celos en vez de actuarlos.
  6. Es importante pedir lo que necesitamos.
  7. Es recomendable tener objetivos realistas.
  8. Es muy valioso saber cuando pedir ayuda.

Desde mi perspectiva, es justo este tratamiento al tema, lo que hace el material mas al alcance de los futuros pacientes, pensando en las generalidades en cuanto al manejo de los celos y la legitimación social de los celos de donde la mayoría provenimos.

Las autoras de ética promiscua, son bastante mas radicales en el tema cuando señalan que la única definición posible de los celos es la experiencia de proyectar sentimientos incómodos propios en nuestra pareja. Easton y Hardy (2009) añaden además que: “si crees que los celos son parte natural del amor, es fácil usar los celos como justificación para perder los estribos, y dejar de ser un ser humano razonable, responsable y ético, dejando que el cerebro se desconecte con la excusa de que estas actuando por instinto”. Ambos argumentos, validos sin duda, resultan mas confrontantes por lo menos que el tratamiento que propone Álvarez-Gayou (2012) al tema.

Finalmente y a modo de conclusión, me encuentro ante un reto: ¿se pueden desaprender los celos?, ¿es viable (contario a utópico) sentir compersión cuando nuestra pareja comparte con nosotros, con mucho entusiasmo, que esta teniendo una aventura sexual con otra persona?, ¿cómo se hace para llegar a esto?.

Aclaro que sin llegar aun a este punto, comparto lo que estas autoras proponen para llegar ahí:

  1. Date permiso para aprender.
  2. Date permiso de ser principiante, comete errores, no tienes elección.
  3. No hay una manera elegante de desaprender los celos.
  4. El reto es aprender a crear en ti, unos sentimientos solidos que no dependan de la exclusividad sexual o de la propiedad de tu pareja.
  5. Cuando tu pareja ha tenido una grata experiencia sexual, no has perdido nada, puedes ganar mucho, si ambos emplean esta euforia para mejorar su vida intima.
  6. Gran parte de nuestras dificultades que tenemos con los celos, vienen de tratar de evitar una emoción que nos da miedo o nos causa dolor.
  7. Cuando te niegas a admitir tus celos, te niegas la oportunidad se sentir autocompasión, de darte apoyo y consuelo.

Y un ultimo manifiesto al que me adhiero totalmente, tomado del texto “Individualismo Anarquista y camaradería amorosa” de Emile Armand:

Aunque debiéramos pasar por los sufrimientos más atroces, ser crucificados sentimentalmente, no queremos dictaduras en materia amorosa como no las queremos en materia política, económica, moral, intelectual; y no aceptamos en el dominio del amor la potestad del hombre sobre la mujer, como tampoco la de la mujer sobre el hombre.

BIBLIOGRAFIA:

  1. Álvarez-Gayou, Juan Luis,Millán Álvarez P. (2012): te celo por que te quiero: como los celos nacen del amor pero lo matan, 1ª edición) MéxicoGrijalbo Mondadori editorial
  2. Canto Ortiz Jesús M., Burgos Gálvez M.C. (S/A): DIFERENCIAS ENTRE SEXOS EN LOS CELOS ROMANTICOS: UNA CONFRONTACION TEORICA Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (España) disponible en: http://grupo.us.es/grehcco/ambitos17/11Rodriguez.pdf
  3. Delgadillo Guzmán Leonor Guadalupe, Gurrola Peña Gloria Margarita (compiladoras) (2000): Entre la violencia y el amor (reflexiones desde la psicología), Universidad Autónoma del Estado de México, México.
  4. Echeburúa E, Corral P, Sarasua B, Zubizarreta I. Mujeres víctimas de maltrato. En: Echeburúa E, de Corral P, editores. Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI; 1998.
  5. Echeburúa E, Corral P, Sarasua B, Zubizarreta I. Mujeres víctimas de maltrato. En: Echeburúa E, de Corral P, editores. Manual de violencia familiar. Madrid: Siglo XXI; 1998.
  6. Firestone Robert W, Firestone Lisa A., Catlett J. (2006): Sexo y amor en relaciones de pareja, México, Manual Moderno.
  7. García-Leiva Ariel, P., Gómez-Jacinto, L. y Canto, J. M. (2001). Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias entre hombres y mujeres y características del rival. Psicothema, 13 (4), 611-616.
  8. Gómez-Jacinto, L., Canto, J. M. y García Leiva, P. (2001). Variables moduladoras de las diferencias de sexo en los celos. Revista de Psicología Social, 16 (3), 293-313.
  9. Hupka, R. B. (1984). Jealousy: Compound emotion or label for a particular situation? Motivation and Emotion, 8, 141-155
  10. Jimeno M. Crimen pasional: con el corazón en tinieblas. Brasilia: Universidad de Brasilia; 2002.
  11. Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). Stress, appraisal and coping. New York: New Science Company Psicologia &m foco, Aracaju, Faculdade Pio Décimo, v. 2, n. 1, jan./jun. 2009
  12. Rodríguez Cárcela Rosa (2008): del crimen pasional a la violencia de género: evolución y su tratamiento periodístico (Universidad de Sevilla), ÁMBITOS. Nº 17 – (pp 171-188)
  13. Rojas Marcos, Luis (1995): las semillas de la violencia, Madrid, Espasa-Calpe.
Bienestar Psicológico, familia, niños, Relaciones

Carta a una hija

Antes de morir hija mia, quisiera estar seguro de haberte enseñado…
A disfrutar del amor,
a confiar en tu fuerza,
a enfrentar tus miedos,
a entusiasmarte con la vida,
a pedir ayuda cuando la necesites,
a permitir que te consuelen cuando sufres,
a tomar tus propias decisiones,
a hacer valer tus elecciones,
a ser amiga de ti misma,
a no tenerle miedo al ridículo,
a darte cuenta de que mereces ser querida,
a hablar a los demás amorosamente,
a decir o callar según tu conveniencia,
a quedarte con el crédito por tus logros,
a amar y cuidar la pequeña niña que hay en tí,
a superar la adiccion a la aprobación de los demás,
a no absorber las responsabilidades de todos,
a ser consciente de tus sentimientos y actuar en consecuencia,
a no perseqguir el aplauso sino tu satisfacción con lo hecho,
a dar porque quieres, nunca porque lo creas tu obligación,
a exigir que se te pague adecuadamente por tu trabajo,
a aceptar tus limitaciones y tu vulnerabilidad sin enojo,
a no imponer tu creterio ni permitir que te impongan el de otros,
a decir que sí, sólo cuando quieras y decir que no sin culpa,
a vivir en el presente y no tener expectativas,
a tomar más riesgos,
a aceptar el cambio y revisar tus creencias,
a trabajar para sanar tus heridas viejas y actuales,
a tratar y exigir ser tratada con respeto,
a llenar primero tu copa y justo después la de los demás,
a planear para el futuro pero no vivir en él,
a valorar tu intuición,
a celebrar las diferencias entre los sexos,
a desarrollar las relacciones sanas y de apoyo mutuo,
a hacer de la comprensión y el perdón tus prioridades,
a aceptarte como eres,
a no mirar atrás para ver quien te sigue,
a crecer aprendiendo de los desencuentros y de los fracasos,
a permitirte reir a carcajadas por la calle sin ninguna razón,
a no idolatrar a nadie, y a mí… menos que a nadie.

Jorge Bucay

IMG_6618

Bienestar Psicológico, familia, niños, Relaciones

¿Hablar de la muerte a los niños?

“Quizás deberíamos empezar a diferenciar que hablar de la muerte no es morirse”
Alba Payás.

El “duelo” es una reacción adaptativa natural ante cualquier tipo de pérdida, aunque puede ser más intenso tras el fallecimiento de un ser querido. Es un acontecimiento vital estresante de gran magnitud. No es un sentimiento único, sino más bien un entramado complejo de sentimientos que precisan un cierto tiempo para ser asimilados. (Goner, 1965, Bowlby, 1980).
Cuando fallece un ser querido se altera el equilibrio del sistema familiar y la consiguiente adaptación a la pérdida supone una reorganización, a corto y a largo plazo, en la que las etapas de duelo familiares e individuales se influyen recíprocamente.
Una parte importante del sistema familiar son los niños, a quienes cotidianamente se les ha mantenido alejados del conocimiento de lo que la muerte significa, pensando en “que no sufran” y ante esta circunstancia de pérdida familiar, nos encontramos en el conflicto de explicar.

Nadie puede decir que sabe mucho sobre la vida, si su sabiduría
no incluye una relación con la muerte.

¿CÓMO VIVE UN NIÑO EL DUELO?

Hablar con un niño de lo que es la muerte es difícil y plantea muchas dudas sobre cuál es la forma mas sana de hacerlo. A veces decidimos no contarles nada para protegerles o para evitarles sufrimiento. Sin embargo, aunque el niño no tenga aún el desarrollo cognitivo para entender lo que es la muerte, sí que es capaz de darse cuenta de los aspectos fundamentales de ésta, y de que algo malo ocurre en su familia, porque mira a la gente triste, o que se calla cuando él aparece, y escucha frases fuera de contexto que no sabe interpretar… Es por lo que es recomendable hacer el esfuerzo de informarles sobre lo que está sucediendo siempre adaptándonos a su capacidad de comprensión. De esta manera es posible disminuir la ansiedad del niño porque ya sabe qué sucede y se reforzarán los lazos al compartir con ellos estos momentos.
A la hora de explicar a un niño qué ha sucedido es imprescindible tener en cuenta una serie de factores que influyen en su forma de ver y entender lo que es la muerte y el duelo. Los más importantes (y que no debemos olvidar cuando hablemos con ellos) son los siguientes:

1. La edad en el momento de la pérdida. Como el niño no es capaz de entender el concepto de muerte y lo que ésta implica (tal y como lo entienden los adultos) hasta los 9 años, es fundamental saber como ven los niños la muerte dependiendo de la edad.

2. Relación del niño con la persona que ha perdido. Cuanto más unido estuviese el niño a esa persona, más doloroso y difícil será para él enfrentar que ya no va a estar con esa persona.

3. La forma en que falleció esa persona querida. Cuando una persona está enferma su muerte es más fácil de entender para el niño que ha visto como poco a poco estaba más débil. Hubo tiempo de adaptarse a la idea de que podía morir y despedirse de ella. Sin embargo, en la muerte repentina, cuesta más de asumir por lo inesperado.

4. La sensibilidad y atención que los miembros de la familia presta ante los sentimientos y necesidades del niño. Será más fácil entender y enfrentar la pérdida para un niño si sigue sintiendo cariño y afecto por parte de su familia. Es importante que el niño exprese sus sentimientos libremente; se ayuda mucho al niño si el resto de la familia no esconde lo que está sintiendo por la muerte de esa persona.

5. Los niños van a actuar ante la pérdida de la forma en la que vean a la familia comportarse, seremos su ejemplo, ya que nunca lo han enfrentado y no saben lo que se tiene que hacer. Ellos llorarán si ven que eso es lo que se tiene que hacer y dirán que están tristes si observan que hablamos de nuestros sentimientos.

6. La edad del niño en la forma de entender la pérdida:
De 0 a 2 años.
Existe total incomprensión e indiferencia hacia la muerte. Aún no se desarrolla el pensamiento y el niño no puede entender el concepto de muerte. Pero sí son sensibles a los cambios que esta produce en sus rutinas (dormir en otra casa , no ser alimentado por la madre, etc.) y responden a ello, no durmiendo, llorando más de lo habitual, negándose a comer, etc.
De 2 a 5 años.
Aún no saben que la muerte es irreversible, definitiva y permanente, que es algo que afecta a todos los seres vivos y que supone el fin de las funciones vitales (respirar, moverse, comer). Para ellos es un estado temporal, que se puede hacer marcha atrás, y hacen preguntas como: ¿Cuándo va a volver?. En estas edades, su capacidad de separar la realidad de la ficción no está muy desarrollada y los dibujos animados pueden influir en el pensamiento de que esa persona volverá.
En estas edades pueden relacionar la muerte con no moverse y tener los ojos cerrados, pero no con el fin de las funciones vitales (respirar, comer).
En atas edades aparecen sentimientos de culpabilidad, por atribuirse a ellos mismos la muerte, por haber tenido algún pensamiento malo o por una acción mala.
De 6 a 9 años.
A partir de los 6 años los niños desarrollan un concepto más realista de la muerte: distinguen entre estar vivo y estar muerto. Empiezan a entender que es un proceso natural, definitivo e irreversible. También empieza a evolucionar el concepto de muerte como un fenómeno universal e inevitable.
De 9 a 12 años.
A esta edad la muerte es un concepto aproximado al que tiene el adulto, es universal, inevitable e irreversible. Comprenden las causas biológicas que las causan, y empiezan a ser conscientes de su propia muerte.

IMG_3360
7. ¿Cómo comunicar el fallecimiento a un niño?
Cuando vayamos a dar la noticia de la muerte de un ser querido lo recomendable es que lo haga el familiar más cercano, o un adulto de confianza y querido por el niño. Es importante informar al niño lo antes posible. Una vez pasados los primeros momentos, los más dolorosos y dramáticos, es aconsejable buscar un lugar tranquilo para decírselo al niño. Cuando hablemos con el niño tenemos que emplear un lenguaje sencillo y claro, sin utilizar frases hechas (por ejemplo: se ha ido a hacer un viaje muy largo, se ha quedado dormido). Podemos decir algo así: ha sucedido algo muy triste, tu abuelito/tu mamá/tu hermanito/… ha muerto. Y ya no estará más con nosotros. Es importante que quede claro que esa persona NO VOLVERÁ, para que no creemos falsas expectativas.
Es conveniente dar una explicación, especialmente si son ellos quienes la piden. Una pregunta frecuente es: ¿Por qué se ha muerto?. Es valido decir que nosotros tampoco lo sabemos, que eso es algo natural, y que nos pasará a todos con el tiempo. Es importante hacer un esfuerzo por explicar, que ellos EN NINGÚN CASO son culpables del fallecimiento de esa persona y contarles las causas del fallecimiento.

IMG_2474
Aspectos a tener en cuenta cuando vamos a comunicar la pérdida de un ser querido:

Los niños nos van a hacer muchas preguntas para entender lo que ha pasado. Es mejor NO mentir y, si no sabemos algo, ser honestos y decir “no lo sé”.
Hablemos claro para que los niños no se sientan confusos ante lo que ha ocurrido y lo que sucederá después. Una manera sana de entender la muerte es saber que ésta forma parte del ciclo de la vida de todos los seres vivos, incluido el de las personas.
La pérdida de un ser querido desencadena una serie de sentimientos normales, y es natural mostrarlos en estos momentos tan dolorosos. La muerte está provocada por unas causas, y es bueno que los niños/as lo comprendan para que puedan tener un concepto más exacto de lo que es la muerte.
Es bueno que los niños/as tomen la iniciativa de hablar sobre la muerte. Muchas veces sus preguntas pueden asombrarnos. Pueden preguntar detalles que no habíamos pensado que nos preguntarían. Sólo intentan saciar su curiosidad y es una buena oportunidad para demostrarles que pueden preguntar lo que quieran, que no vamos a regañarles.

¿Deben ir al velatorio y/o al funeral?

En ningún caso es obligatorio que los niños participen en los funerales. Cada familia debe decidirlo, siempre tendremos que escuchar lo que el niño desee y respetar su decisión expresándoselo verbalmente “me parece muy bien lo que has decidido”, ya sea acudir o no.
En caso de solicitar acudir es conveniente que le expliquemos y describamos el lugar donde está, cómo se va encontrar a las personas que allí estén, cuánto tiempo estarán, en qué consiste el funeral, etc. Es conveniente asimismo avisar a los familiares que vamos a ir con los niños.
En caso de no acudir es importante realizar con él un ritual, por ejemplo, llevar flores al lugar donde ha sido enterrado o donde se han esparcido sus cenizas. En ese momento podemos recordar cosas buenas que el niño hacía con la persona fallecida, y expresar lo mucho que se le echa de menos y la tristeza que produce.
Mantenerse física y emocionalmente cerca del niño. Permitirle estar cerca, sentarse a su lado, sostenerlo en brazos, abrazarlo, escucharle, llorar con él, permitirle ver el cadáver si él quiere, pero siempre acompañado de un familiar o persona cercana. Antes de que vea el cadáver, explicarle dónde estará, que aspecto tendrá.

IMG_3179

Worden JW. El tratamiento en el duelo. Barcelona: Paidós; 1997.
Guía Clínica. Seguimiento del duelo en Cuidados Paliativos
Carmen López de Ayala García; Teresa Galea Martín; Rocío Campos Méndez
Observatorio Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura (Junta de Extremadura, Servicio Extremeño de Salud – FundeSalud)
Magdalena Pérez Trenado: EL PROCESO DE DUELO Y LA FAMILIA, Centro iluntze, Diciembre 2010
• Slaikeu, K.A. (1984). “Intervención en crisis”. Ed. El Manual Moderno. México.
• White, M (1994). “Guías para una Terapia Familiar Sistémica”. Barcelona. Ed. Gedisa.
• Bowlby, J.: “La pérdida afectiva”. Ed. Paidós. 1980

Bienestar Psicológico, Relaciones, Sexualidad

AMOR, EVOLUCIÓN SOCIAL Y ESCUELA NUEVA

 

IMG_3368

Los fenómenos psicológicos individuales, como la consciencia y el yo, son productos sociales. La interacción social crea la consciencia y el yo del individuo.

J. Israel (1968)

¿Qué es el amor?

Lewis y cols. (2000) Ofrecieron una cuidadosa investigación sobre los factores fisiológicos y psicológicos que interactúan no solo para crear la experiencia del amor, sino también una identidad sexual individual y señalan entre sus conclusiones importantes: “Del nacimiento a la muerte, el amor es el foco de la experiencia humana sino también la fuerza de la vida en la mente; determina nuestro humor, estabiliza el ritmo corporal y modifica la estructura del cerebro. La fisiología del cuerpo asegura que las relaciones determinan y arreglan nuestra identidad. El amor nos hace lo que somos y lo que podemos llegar a ser…”

El amor es: La emoción fundamental   que hace posible la historia de la hominización (…) El amor es constitutivo de la vida humana pero no es nada especial. El amor es fundamento de lo social pero no toda convivencia es social (Maturana, H. , 1992, pp. 34).

pp. 119 En el enamoramiento, lo que tu quieres es todas las dimensiones relacionales con el otro. Todas las dimensiones relacionales posibles que surjan de la legitimidad con el otro. En la amistad casi todas, algunas no entran; a lo mejor no entra el sexo, por ejemplo, no entra el sexo genital, pero eso de tocarse tiene que ver con la aceptación de la corporalidad.

pp. 120… el amor es el dominio de las conductas relacionales a través del cual el otro o la otra, lo otro surge en su legitimidad. Surge como legitimo otro. Estoy hablando de la dinámica.

pp. 122 Yo creo que, lo central del amor es que abre un espacio para ver, y ahí estarás tú, o no estarás con el otro, según las dimensionalidades en las cuales quieras las dimensiones de convivencia…

 IMG_3395

He tomado las anteriores reflexiones de H. Maturana como punto de partida para el análisis de los vínculos afectivos y relacionales como indicador de evolución social en el género humano, a partir de ambos intentaré aventurarme en la visión futurista de los nuevos sistemas educativos que consideren como elemento clave vivir en el amor, la democracia, la justicia, la libertad y todos los valores que permiten la cohesión social y la toma de decisiones ética, responsable y coherente, modelos educativos que no predominan en el aprendizaje de conceptos sino en el desarrollo de habilidades para la reflexión y vivencia en los valores, desde el diseño de ambientes propicios para ello.

El ensayo está dividido en cinco momentos en los que se aborda la importancia en el desarrollo de vínculos afectivos primarios y la complejidad de lo que llamamos amor en el entramado social, pasando por el enfoque construccionista para proponer la creación social del fenómeno amoroso y al final hacer una serie de reflexiones sobre las implicaciones que el ultimo tiene en los sistemas educativos.

Amor y evolución social:

“Es cierto que entre los animales sociales existe un sentimiento de amor que no tienen los animales no sociales” (C. Darwin, 1871)

Existen lo que se ha llamado “vínculos afectivos primarios” en un gran número de especies, totalmente desprovistos de las connotaciones socioculturales que el ser humano le ha dado a los vínculos sociales. Los vínculos afectivos en la especie humana constituyen una conducta filogenéticamente adaptativa que esta reestructurada socioculturalmente debido a dos condiciones: la meta consciencia (ser consciente de que se posee consciencia) y el habla producto de una compleja estructura neuro-buco-faríngea conformándose asi un fenómeno bio-psico-socio-cultural que denominamos amor, (M. Yela, 1992).

De la reflexión anterior se desprende lo mencionado por Maturana (2003) pp. 35:

“el amor la emoción central en la vida evolutiva humana desde su inicio, y toda ella se da como una historia en la que la conservación de un modo de vida en el que el amor, la aceptación del otro como un legitimo otro en la convivencia, es una condición necesaria para el desarrollo físico, conductual, psíquico, social y espiritual normal del niño, así como para la conservación de la salud física, conductual, psíquica, social y espiritual del alumno.”

Más adelante Maturana pp. 136 señala: “…conocimiento es conducta efectiva… Para el ser vivo es la conservación del vivir. Si hay conservación del vivir hay conducta efectiva y entonces ese ser conoce, tiene conocimientos en ese espacio del vivir… Así es como yo te interpreto cuando afirmas que el amor no es nada especial, sino algo constitutivo del ser humano, que viene con él y por tanto no es una virtud.”

Ambos autores conciben el amor, desde el punto de vista evolutivo, como resultado de los impulsos sexuales básicos y los vínculos afectivos primarios, combinados (y por tanto modificados) con la cultura a la que ha dado lugar nuestra compleja evolución cerebral. Beach y Ford (1951) consideraron que: “A medida que ascendemos en la escala filogenética crece el control cortical del deseo y de la conducta sexual frente al control por las hormonas gonadales aunque estas no dejan de influir, este control cortical en la especie humana se encuentra regulado por las normas socioculturales”, así en opinión de estos autores se crea el complejo fenómeno llamado amor.

Poco se sabe respecto a los vínculos primarios afectivos y su evolución durante el proceso de hominización aunque algunos autores como la antropóloga H. Fisher (1992) ha especulado sobre la importancia de la evolución de las normas y costumbres en torno a las relaciones sexuales y los vínculos amorosos para que el ser humano concretara etapas clave en el proceso de hominización y creación de la cultura.

¿Qué sucede cuando un ser humano es sometido a la privación del amor? Maturana pp. 118:

 … si han sido negados, si han sido repudiados, han sido echados, esos seres no crecen autónomos. Nosotros pertenecemos a una historia en la cual se ha cultivado esto, del aceptarse mutuamente en la convivencia porque pertenecemos a una historia que tiene cierta característica. Yo digo que esa historia ha sido central para el origen del lenguaje. Entonces seguimos en eso. Y todavía esto es evidente porque aún el niño pequeño, aún el adulto, se enferma, le pasan cosas malas a su vida cuando es negado… Y resulta que usamos, en la vida cotidiana la palabra amor para hacer referencia a todas las situaciones en las cuales uno surge en su legitimidad con el otro.… Yo diría que los seres humanos somos seres emocionales que usamos la razón para justificar nuestras emociones o para ocultarlas.

A lo que Pérez Gómez pp. 134 concluye:  “Pero el proceso de construirte autónomamente o relativamente de forma autónoma como persona, significa que reflexionas y cuestionas no solo tus criterios racionales de análisis de la realidad, sino tu manera de estar en la realidad y tu manera de sentir a ti mismo y a la realidad.”(pp. 135) Es poner al individuo en situación de confianza, consigo mismo, de tranquilidad y de equilibrio consigo mismo, que sea capaz de cuestionar los aprioris que, de alguna manera, le han ido construyendo en la vida cotidiana.”

Maturana pp. 141 “Entonces esta convivencia, la convivencia humana es un continuo espacio de ampliación de la conciencia de participación en la reflexión porque uno no se separa, porque este es el espacio de coherencia donde yo vivo, donde mi conducta es efectiva y este es esto otro y no están relacionados a menos que yo los relacione. Y como los relaciono es una mirada reflexiva porque no se intersectan.” A lo que Pérez Gómez pp. 142 comenta: “…solo cuando tomas conciencia de la relatividad, de la contingencia de tus posiciones, de tus ideas, entonces puedes abrirte a esa conversación…cuando somos conscientes de que no hay ningún tipo de fundamentación definitiva de la realidad, porque tu construyes siempre tus significados desde una posición de polisemia permanente, … sabes que son relativos…” Esto supone la existencia de criterios de validación personal y social. Aún en este entendido todas las sociedades diseñaron estrategias específicas fundamentadas en normas para regular los vínculos afectivos, esta condición determinó el nacimiento y desarrollo de las religiones y los órdenes sociales inherentes a la explicación del mundo.

IMG_3387

¿Es útil el amor para la especie humana?

La función social del amor

… no hay mayor opresión que aquella en la que el oprimido mete en su cabeza los esquemas del opresor… y los hace suyos.

Santos Guerra pp. 60

Cada cultura ha favorecido las formas de amar que convienen a la construcción de un orden social preestablecido, así el amor a los hijos se siente distinto del amor a la pareja o a la familia. En este orden de ideas Santos Guerra, p. 19 al hablar de la influencia social en la elaboración de constructos relacionados al amor en la actualidad considera: “… hay que estar en la línea del desarrollo de los valores y ayudar a pensar a ver qué pasa con todas estas cuestiones. Pero claro, paralelamente a esas invitaciones (el niño) tiene modelos, ídolos, que los medios de comunicación le plantean, seduciéndole… porque no argumentan los medios de comunicación…, tiene la vida de la casa y la vida de la calle … y tiene sobre todo, el entramado terrible de una sociedad que le impone formas de vivir.

En ellas la intolerancia a formas alternas de amor como la homosexualidad y la aceptación de la diferencia patologizan algunas formas de amar decretando que son “desviadas”.

A lo que López Melero pp. 20-21 considera:

“…Entonces cada persona es un cúmulo de influencias culturales que a modo de herencia no biológica, son transmitidas de generación en generación por las interacciones sociales. Es decir aunque biológicamente somos seres culturales (homo amans), precisamente por esos sistemas simbólicos de relación, en los que el lenguaje ocupa un papel preponderante… Desde este punto de vista el desarrollo será desarrollo humano y la cultura dependerá de nuestro hacer y de nuestro imaginar cómo hacer mejor lo que hacemos. Y en este sentido la cultura lleva implícita esa aspiración humana de búsqueda de un mundo mejor, desde este punto de vista tiene mucho que ver con la educación, como esa actividad practica que se dirige a la consecución de los valores más humanos en el ser humano, dado que los valores no se enseñan, sino que se viven …”

Ambos autores dejan muy claro que el desarrollo humano se construye a partir de la vivencia en ambientes que practican los valores humanos, en ellos el desarrollo y la ampliación hasta límites insospechados del concepto de amor es la piedra angular que cohesiona la convivencia humana, tal como Maturana ha indicado en párrafos anteriores. Uno de los beneficios planteados de este nuevo enfoque es la diversidad.

López Melero pp. 31:

“Cuando cada uno de nosotros habla de diversidad lo hace según su propia experiencia. Es decir que nuestra forma de relacionarnos con las personas excepcionales y con las culturas minoritarias determina el modo de entender como son aquellas personas…Esta ruptura  supone por un lado, una tolerancia activa, es decir un esfuerzo y un interés por comprender al otro como es y, por otro, el ruptura con el deseo permanente en nuestras aulas de clasificación y sometimiento de las personas a la norma. Es una ruptura contra el orden que supone homogeneidad y, a la vez, el reconocimiento de la cualidad más natural del ser humano: la diferencia. Lo normal es la diferencia y no la homogeneidad.”

Las funciones sociales del amor dependen de la época histórica, Lee (1976) citado en Yela (2000) dice que no existe un amor que podamos considerar verdadero y auténtico y por ende la única forma legítima de amar, existen ideologías o estilos amorosos distintos, y todos ellos sirven para justificar las normas sociales vigentes.

El amor en su concepto extendido y despojado de matices eróticos facilita la convivencia del conjunto de individuos de una sociedad, canalizando los vínculos afectivos primarios de tal forma que no amenacen las normas y estructura social vigente (Yela, 2000). De tal forma que parafraseando a Maturana permite la supervivencia de la especie al atenuar la manifestación de la agresividad.

Y tal como lo indica en la pp. 79: “…todos los valores, todos tienen que ver con el amor. Todos. La solidaridad, la justicia, el respeto… Todos tienen que ver con eso, con esa relación en la cual el otro surge como legitimo otro en la convivencia con uno. Y no solamente eso: todos los valores tienen que ver con la convivencia social. Y la emoción que funda lo social es el amor.”

Hasta aquí resulta evidente la importancia del amor y sus derivados sociales en la construcción del orden social. Pero, ¿Se puede educar el amor?, es la pregunta obligada y de ser así, ¿Cuáles serían los mecanismos que así lo permiten?.

 

IMG_3335

Pedagogía del amor (¿Qué significa educar desde el amor?)

No solo hay que enseñar valores, hay que vivirlos desde el vivir en la biología del amor, no hay que enseñar cooperación, hay que vivirla desde el respeto por si mismo que surge en el convivir en el mutuo respeto.

 Maturana, H., 1997, p. 64.

El amor es responsable de la satisfacción de muchas necesidades psicológicas básicas, mismas que permiten el desarrollo humano y por ende la evolución social. Entre las necesidades que se satisfacen de acuerdo a Yela (2000) encontramos: La necesidad de compartir, la necesidad de afiliación, protección, estabilidad y seguridad, desde la teoría humanista la búsqueda del sentido de vida se encuentra vinculada con los valores y el amor, la autorealización, la intimidad, la compañía entre otros considerados refuerzos sociales básicos en el ser humano que al final determinan la disminución de la ansiedad frente a la muerte. Los beneficios descritos se obtienen a partir de las vivencias construidas desde muy corta edad, encontramos como estrategias educativas  necesarias referidas por el material revisado afirmaciones como las siguientes:

López Melero pp. 24:

“Saber cómo educar a los estudiantes en la conciencia de que la educación es mucho más que aprender unos contenidos academicistas. Es, fundamentalmente respeto, comprensión, convivencia, generosidad, solidaridad, democracia, participación etc. Esta nueva ética donde los estudiantes no se educan “para” la democracia, ni “para” la libertad, sino que se han de educar “en” la democracia, “en” la libertad, “en” la justicia, etc. No se trata de enseñar lo que es la democracia y la participación sino de vivir democráticamente desde la diversidad en el reconocimiento de cada uno como es … A saber convivir no se aprende a través de una serie de objetivos, ni a través de una serie de normas aprendidas. A convivir se aprende conviviendo. La convivencia no es un contenido, es una virtud que se aprende siendo virtuoso.”

Maturana, pp. 12:

… la tarea de la educación consiste  en crear un espacio relacional en el que nuestros niños puedan crecer para vivir en el presente, en cualquier presente, conscientes del futuro posible o deseado, pero no alienado en ninguna descripción de él. Un espacio relacional en el que nuestro niños puedan crecer como seres humanos capaces de reflexionar sobre cualquier cosas, de hacer cualquier cosa que hagan como un acto consciente socialmente responsable).

… El papel principal de la educación en un sociedad democrática debe ser ofrecer a toda la ciudadanía la oportunidad de desarrollar los valores de libertad e igualdad para participar en la vida democrática. La educación es necesaria en estos momentos ha de ser aquella que respete las diferencias humanas como elemento de valor evitando cualquier tipo de segregación y exclusión. Solo desde el reconocimiento de la diferencia en el ser humano como elemento de valor y como derecho, la humanidad se humanizará. Estoy convencido que comparten conmigo que la educación y la cultura son la únicas herramientas que pueden humanizar al ser humano (Maturana, p. 16).

Maturana menciona además: “podemos pensar que el conocimiento no se produce por acumulación de fenómenos, hechos y datos, sino por la reorganización mental que producen los mismos. Cuando una niña o un niño aprende cualquier cosa, no entra en su mente de manera sumativa, sino reorganizativa.”

Muchos argumentos más a favor del amor que por razones de espacio es imposible citar en su totalidad hacen evidente la necesidad constante de transformar los sistemas educativos, iniciando con la transformación del lenguaje.

Lenguaje y pedagogía:

El lenguaje es la llave de esto porque es el generador del espacio donde existimos como seres humanos… Y si ampliamos el lenguaje ampliamos el espacio de existencia. Por eso es tan importante el lenguaje.

Maturana pp. 43.

Quiero empezar con la afirmación de Maturana pp. 43 respecto a la importancia del lenguaje donde señala:

“… es tan importante entender que las conversaciones son entrelazamientos del lenguajear. O sea, del hacer y las coordinaciones del hacer y la emoción. Porque claro es hacer en un espacio distinto… Así que el lenguaje y las conversaciones constituyen los espacios en los cuales nos movemos en nuestras combinaciones de hacer… Porque el lenguaje tiene que ver con el verbo. Porque es la coordinación en la coordinación de hacer. Ah, y el verbo, o sea, los objetos son secundarios a los sustantivos, son secundarios al verbo. Pero que es este verbo primario. Porque si en el principio fue el verbo, el verbo es anterior a Dios.… Dios es una creación humana.”

El lenguaje “es una creación cultural. Pero ahí está donde se mueve uno para no generar una negación que impida escuchar y dejar una apertura, donde uno pueda creer en Dios si quiere y no creer en dios si no quiere” (Maturana pp. 80).

Antes de crearse un orden social, se creó el lenguaje, vehículo de dominación, de realización, represión y libertad que ancestralmente ha permitido categorizar el mundo, ordenar el caos, establecer paradigmas y justificar nuestros actos.

¿Cómo funciona el lenguaje en nuestros sistemas cognitivos permitiendo mediar entre la exigencia interna y el orden social?, Maturana pp. 39-40 nos da una explicación al respecto:

“… el sistema nervioso opera haciendo abstracciones de configuraciones en la actividad sensorial o en la actividad interna. Entonces, la diferencia está entre uno y otros de nosotros en cuánto, cuánta soltura tenemos para abstraer configuraciones. Y todos somos capaces porque así es como funciona el sistema nervioso. Cualquiera que sea el estado de ese sistema nervioso funciona abstrayendo configuraciones. Pero esa capacidad, en la acción misma se ve modulada por las emociones: Por el miedo, el desinterés, la ambición… Entonces yo creo que, esencialmente todos somos igualmente inteligentes. En tanto que existimos en el lenguaje. Somos esencialmente igualmente inteligentes.”

Esto supone apropiarse del lenguaje como sinónimo de una visión ampliada de la vida. Como posibilidad de modificar y construir un nuevo mundo, una nueva realidad, básicamente es en este punto que la propuesta de Maturana respecto a la nueva escuela resulta trascendente.

IMG_3351

Reflexiones finales

… el verdadero progreso humano no radica tanto en desarrollo tecnológico en sí como en el desarrollo humano. El desarrollo humano concebido como un proceso de expansión de las libertades fundamentales me lleva a centrar la atención en los fines por los que cobra importancia el propio desarrollo humano y no solo en algunos medios del proceso. Es decir me preocupa el desarrollo humano porque depende de la educación y de la cultura (Maturana, p. 16).

A modo de conclusiones al presente destacaré algunas opiniones que considero de suma importancia en la integración de una nueva propuesta educativa, desde la perspectiva de los autores:

  • LÓPEZ MELERO pp. 28: … este proceso de aprendizaje compartido, la familia y el profesorado va a ir desarrollando autonomía personal, social y moral. La convivencia democrática en las aulas es una forma de maduración social, de ahí la importancia que tiene vivir democráticamente el proceso educativo en las aulas…

  • MATURANA pp. 28: … yo pienso que es la colaboración lo central, que, si uno aprende a colaborar uno puede entrar en competición ocasional, pero no hace de la competición el centro del estudio.

  • SANTOS GUERRA pp. 59: la etimología de la palabra autoridad del latín me parece hermosa y muy precisa. Es decir, autoritarem, auto augere, significa hacer crecer. Ahora esto tiene muy poco que ver con hacer obedecer.

  • MATURANA pp. 59: … tu le abres un espacio para que, dentro del obedecer, tengan flexibilidad de elección, hasta que ellos vayan aprendiendo que este, este es un juego. En el que por un lado obedecen y por el otro tienen libertad. Lo que pasa es que tú has especificado el marco en el cual van a tener libertad, tranquilizando su necesidad de obedecer. Porque la necesidad de obedecer es inseguridad. Esos niños quieren obedecer porque no tienen confianza en si mismos.

  • MATURANA pp. 69-70: Claro… por eso es importante el darse cuenta de que uno es coparticipe en los que esta distinguiendo… soy participe de los distinguido surge de mi operación de distinción, la reflexión consiste en hacer que operación de distinción estoy haciendo yo, que todos mis niños salen tontos. pp. 73 … Yo pienso que la tarea del profesor es escuchar las preguntas de los alumnos y transformarlas en algo que hace sentir. En el espacio educacional en el cual uno está. Tú habrás visto que yo tomaba todas las preguntas y las transformaba. pp. 115 Es necesario un nuevo modelo educativo que suponga el respeto y la apertura a los otros como legítimos otros, el respeto a la diferencia, el respeto a los derechos humanos. En este sentido, hablar de cultura de la Diversidad, es hablar de la educación en valores, es hablar de democracia, de convivencia y de humanización. Es decir, hablar de la búsqueda de un hombre y una mujer más autónomos, más libres y más justos,… más humanos. pp. 158 … la muerte es el último acto de la vida,… es un término del fluir. Se acaba este fluir del vivir y se termina. Pero uno es  uno sigue en los recuerdos de los amigos. Así que yo espero morirme antes para vivir un poco más. pp. 159 …no, no creo en ninguna cosa trascendente pero vivo en el reino de Dios.

… la capacidad de ver depende de la amplitud de tu historia, depende de cómo has vivido. Pero no de la razón.

Maturana, pp. 132

 

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Beach, F. A. y Ford C. S. (1952) Conducta sexual, Ed. Fontanella, Barcelona, 1969.
  2. Darwin (1871): La evolución de las especies, Enciclopedia Británica, 1980.
  3. Fisher, H. (1992). Anatomy of love. W. W. Norton, Nueva York.
  4. Lewis T., Amini F. y Lannon R. (2000)  A general theory of love. New York; Vintage Books. In disorders of infant mental healt. Infant mental healt Journal, 25, 336-351.
  5. López Melero Miguel, Maturana Romecín Humberto, Pérez Gómez Ángel I, Santos Guerra Miguel Ángel: Conversando con Maturana de Educación, Ediciones Aljibe, España, 2003.
  6. Yela  C. G. (2000): El amor desde la psicología social, Editorial Pirámide, España.
  7. Yela, M. (1992): Conducta animal y metaconducta humana. En VV. AA.: El hombre y los animales de compañía: Beneficios para la salud. Fundación Purina, Barcelona.
Actos poéticos, Bienestar Psicológico, Relaciones, Sexualidad

La comprensión de sí mismo

La Psicología trata uno de los temas de mayor interés para los seres humanos, nosotros mismos y los demás, sin embargo no se trata de cualquier comprensión, esperamos que como resultado de sus técnicas y teorías, la comprensión del si mismo sea consistente, comprensible y basarse en hechos de la conducta humana. Fritz Perls decía que la «comprensión de si  mismo» -self- incluye mas que el entendimiento intelectual corriente. Requiere también sentimiento y sensibilidad.

IMG_3371

Desde los mecanismos que regulan el hambre, la sed, el sueño y el deseo sexual, hasta aquellos mas sofisticados que regulan los pensamientos, las creencias y las necesidades psicológicas, el organismo posee profunda sabiduría en el tema de elegir la mejor posibilidad para mantener el equilibrio en cualquier caso. ¿Qué puede salir mal cuando se elige lo que se necesita?, pero ¿realmente se puede elegir?, ¿Hemos creado ya las condiciones como civilización para dar legitimidad a nuestras necesidades, y satisfacerlas?, o es que detrás de la idea de libertad con la que la sociedad actual trata la mayoría de los temas, existen todavía raíces muy profundas plantadas en la represión de las necesidades y en la negación del sí mismo.

¿Hemos ya logrado la compresión de nosotros mismos?